Espacio para emitir opinones por medio del mismo método utilizado en cualquier bar, inspiradas por la mente por si misma, o no.
domingo, 31 de marzo de 2013
sábado, 30 de marzo de 2013
Corea del Norte una gran amenaza
Nótese no un sarcasmo subestimador de la crisis de la península de Corea en el título, sino uno del tipo desmantelador, sobre la situación de un país luchando por sobrevivir ante una máxima potencia que no tolera formas de Gobierno distintos.
Redes sociales, y sobre todo los que participamos de ellas, increpan a la RPDC (República Popular Democrática de Corea), al parecer como si fueran ciudadanos de ese territorio, cuando por el contrario (y resalto esta frase: POR EL CONTRARIO) ni siquiera recibimos información directa, no filtrada, de ese país.
La sitación: la RPDC con un sistema de Estado, que ha sido la razón y excusa de los Estados Unidos y de sus Naciones satélite (eufemismo/sinónimo de "colonia"), para atacar militar, mediática, diplomática, política y económicamente a otros países con el mismo sistema, busca defenderse ante una presión que trasciende a lo físico. Sí, literalmente los EEUU invaden territorio soberano norcoreano constantemente.
No voy a extender más para no caer en opiniones infundadas (o que es lo mismo, fundadas en los medios de comunicación). Sólo quisiera proponer otro punto de vista del conflicto. Quizá no decir, "Corea del Norte amenaza con atacar e iniciar una guerra con Corea del Sur y Estados Unidos"; sino tal vez "la República Popular Democrática de Corea, de continuar la presión sobre su territorio pretende defenderse".
Redes sociales, y sobre todo los que participamos de ellas, increpan a la RPDC (República Popular Democrática de Corea), al parecer como si fueran ciudadanos de ese territorio, cuando por el contrario (y resalto esta frase: POR EL CONTRARIO) ni siquiera recibimos información directa, no filtrada, de ese país.
La sitación: la RPDC con un sistema de Estado, que ha sido la razón y excusa de los Estados Unidos y de sus Naciones satélite (eufemismo/sinónimo de "colonia"), para atacar militar, mediática, diplomática, política y económicamente a otros países con el mismo sistema, busca defenderse ante una presión que trasciende a lo físico. Sí, literalmente los EEUU invaden territorio soberano norcoreano constantemente.
No voy a extender más para no caer en opiniones infundadas (o que es lo mismo, fundadas en los medios de comunicación). Sólo quisiera proponer otro punto de vista del conflicto. Quizá no decir, "Corea del Norte amenaza con atacar e iniciar una guerra con Corea del Sur y Estados Unidos"; sino tal vez "la República Popular Democrática de Corea, de continuar la presión sobre su territorio pretende defenderse".
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)